BULLYING EN PAREJA: COMO DETECTAR Y RESOLVER
Desde hace años se ha popularizado en gran parte del mundo el término “Bullying” para describir el acoso escolar, sin embargo en la actualidad este vocablo se puede usar para referirse a mas ámbitos que al escolar.
¿QUÉ ES EL BULLYING?
El bullying se define como acoso asociado al maltrato físico y psicológico, este se puede producir en el entorno escolar y social, ya sea con parejas, amigos o familiares.
En este post nos centraremos en el “bullying en pareja”, tema de actualidad que está suscitando una gran cantidad de opiniones.
¿CÓMO DETECTAR SI SUFRES BULLYING POR PARTE DE TU PAREJA?
Puede identificarse si se presentan varios de los siguientes comportamientos por parte de alguno de los componentes de la relación:
– Maltrato Físico
– Maltrato Psicológico
– Hostigamiento
– Acoso verbal o Sexual
– Menosprecio
– Insultos y Amenazas
– Críticas sobre el aspecto físico
– Dominio y Manipulación
– Burlas
¿QUÉ HACER EN EL CASO DE QUE SE CUMPLAN VARIOS DE LOS COMPORTAMIENTOS ANTERIORES?
Si ante esta propuesta es imposible alcanzar un acuerdo y los comportamientos continúan, lo mejor es tomar otro tipo de decisión y contar con la ayuda de un especialista para evitar terminar la relación, ya que toda relación que ponga en peligro el bienestar y la felicidad no debe prolongarse.
Desde PsiqueFunciona recomendamos que se acuda a un especialista.
¿PUEDE LLEGAR A SER BUENO EL BULLYING EN PAREJA?
Tras una explicación de en qué consiste y como se detecta el bullying en pareja, en este punto nos centraremos en cómo enfocar la parte positiva de este hecho, ya que existe un bullying positivo que no incluye ni daño emocional ni físico y que ayuda a reforzar una relación, todo ello demostrado científicamente.
El profesor de psicología de la universidad de California, El Doctor Dacher Keltner concluyó tras varios estudios que las parejas que se tomaban el pelo tendían a ser más felices, ya que enfrentaban mejor sus problemas y duraban más tiempo juntas.
Existen ciertas reglas que permiten dar lugar a este reforzamiento positivo:
– Indirectas
– No ser demasiado sincero
– Evitar hacer bromas de problemas o discusiones
– Intentar no tomar todo enserio
Nuestros expertos en Psicología clínica están preparados para lidiar con cualquier tipo de situación y ofrecer un servicio personalizado para cada paciente.
No dudes en contactar con nosotros.