ICTUS CEREBRAL

¿CÓMO IDENTIFICAR LAS SEÑALES DE UN ICTUS?

 

  • Pérdida de visión
  • Dolor intenso de cabeza
  • Dificultad para hablar
  • Dificultad para comprender
  • Pérdida de equilibrio y coordinación
  • Pérdida de fuerza de un brazo o de un lado de la cara

Si se perciben alguna de estas señales es de vital importancia llamar cuanto antes a los servicios de emergencias  112 y poder así disminuir  los déficit  derivados de la lesión.

¿QUÉ ES EL DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO O DCS?

 

Se puede definir como aquella lesión debida a la interrupción de flujo sanguíneo en diferentes zonas del cerebro, que se produce de manera aguda tras el nacimiento y que se diferencian por tanto de aquellas originadas por causa hereditaria, neurodegenerativas o del neurodesarrollo.

Este daño cerebral sobrevenido puede producirse debido a factores externos como son las, infecciones, los traumatismos craneoencefálicos, entre otros, y a factores endógenos como son los tumores, los ictus y las enfermedades desmielinizantes como la Esclerósis Múltiple.

Actualmente, en nuestro país, una de las principales causas de muerte tras la infección por COVID-19, sigue siendo los ACV (accidentes cerebrovasculares).

 

¿QUÉ TIPO DE ALTERACIONES PUEDEN APARECER TRAS SUFRIR UN ICTUS?

 

Dependiendo del tipo de lesión, de la gravedad de esta y de la zona lesionada, entre  otras, aparecen diversas alteraciones o secuelas.

  • Alteraciones cognitivas: Pueden aparecer alteraciones que afecten a los procesos cognitivos. Como son la AFASIA , que es la dificultad para la expresión, la comprensión y la repetición de palabras, también aparecen dificultades para la planificación y ejecución de tareas , dificultades en la memoria, en la percepción y en la orientación.
  • Alteraciones en la personalidad: Pueden aparecer alteraciones emocionales como son agresividad, irritabilidad, tristeza, apatía, agitabilidad, desinhibición, entre otras.
  • Alteraciones funcionales: Tras sufrir un ictus, pueden aparecer alteraciones para la ejecución de actividades de la vida diaria como es el aseo, comer, vestirse, manejar el dinero, utilizar el teléfono, desempeño laboral, participación social, etc.
  • Alteraciones físicas: Las secuelas físicas que suelen originarse tras el ictus suelen ser, paresia, es decir, disminución de fuerza y movivilidad , ataxia, siendo esta la falta de coordinación para los movimientos voluntarios, plejias, ausencia parcial o total de movimiento, dificultades para la deglución como son las disfagiaslesiones en las articulaciones, en la piel, entre otras.

La intervención neuropsicológica  es esencial  para la rehabilitación y recuperación de las alteraciones cognitivas  producidas por un accidente cerebrovascular. El objetivo principal de la intervención neuropsicológica es la disminución de los déficit que influyen en el desempeño del paciente en sus actividades en la vida diaria.

¿QUIÉN TE PUEDE AYUDAR A RECUPERARTE DE UN ICTUS?

En el Instituto Clínico PsiqueFunciona le podemos ayudamos a superar y mejorar los daños provocados por un ICTUS, disponemos de profesionales dedicados a la recuperación de las capacidades deterioradas y así mejorar la calidad de vida del paciente.

No dudes en contactarnos para asesoramiento y evaluación de nuestros logopedas y neuropsicólogos.

Comments are closed.