Alteraciones de la lecto-escritura
¿QUÉ ES UNA ALTERACIÓN DE LA LECTO-ESCRITURA?
Cuando persisten dificultades tanto en la lectura como en la escritura, mostrando problemas en la comprensión de textos largos, (omitiendo letras en la lectura e interpretando mal el texto), poca comprensión en frases de complejidad sintáctica o problemas en la motricidad fina (que afectan al trazado de las letras), entre otras muchas características, puede existir algún tipo de trastorno detrás.
Dislexia: dificultad específica para la lectura, dependiendo del módulo afectado se distinguirán varias formas distintas de dislexia.
Dislexias Adquiridas: Sujetos que habiendo adquirido un determinado nivel lector, pierden en mayor o menor grado, algunas de las habilidades lectoras que poseían, como consecuencia de una lesión cerebral.
Dislexias Evolutivas: Son sujetos que sin ninguna razón aparente presentan dificultades especiales en el aprendizaje de la lectura.

Disgrafía: Trastorno de la escritura. Tal como ocurre con las dislexias, existen varios tipos de disgrafías, dependiendo del módulo que se encuentre dañado.
Discalculia: la discalculia es una discapacidad del aprendizaje en matemáticas. Los niños con discalculia pueden tener dificultades con cantidades y conceptos como mayor y menor. También pueden tener dificultades con los símbolos matemáticos y operaciones más complejas.
Afasia: trastorno del lenguaje que se caracteriza por la incapacidad o la dificultad de comunicarse mediante el habla, la escritura o la mímica y se debe a lesiones cerebrales.