Depresión

¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?

Es uno de los trastornos psicológicos que más afecta a mayor número de personas. Una sensación de tristeza persistente durante dos o más semanas. Dejas de hacer cosas que te gustan por falta de motivación, salir con amigos, estar con la familia, leer, hacer deporte, etc.

Te invaden pensamientos negativos y limitantes constantes como “no me apetece”, “No voy a llegar a nada en la vida”, “soy infeliz”, “no me quiero levantar”, “para que me voy a esforzar”, “para que quiero vivir”, “nadie me quiere”, “estoy rodeado de gente pero en realidad me siento solo”, “no me voy a divertir”, etc. Y puede llegar a la aparición de pensamientos suicidas en casos extremos. Por ello es importante conocer las 4 fases de la depresión.

AGRAVAMIENTO DE LA DEPRESIÓN

Cuando la depresión se agrava puede ser que no sea capaz siquiera de llevar a cabo actividades diarias normales: ir a trabajar, ocuparse de su familia o realizar las labores domésticas. La persona siente que le faltan las fuerzas para salir de la cama, baja autoestima, incluso deja de asearse.

Si comienzas a notar los síntomas de esta enfermedad debes de tomar medidas inmediatamente, ya que puedes acabar desarrollando una depresión profunda tardando más en superarla, además se necesitaría tratamiento psicológico y psiquiátrico.

Desencadenantes como una situación traumática o por el estrés prolongado durante mucho tiempo: la pérdida de un ser querido. Divorcio o ruptura de una relación. Cambios en la situación laboral (desempleo, estrés, bullying, etc.). También puede ser derivado de problemas fisiológicos: Cambios hormonales, falta de Vitamina D, mala alimentación, cambios químicos en el cerebro, etc.

una enfermedad real que afecta al cerebro. En la que la persona afectada sufre y no es capaz de afrontar el día a día.

Si crees que sufres una depresión o conoces a alguien que pueda sufrirla, puede tratarse. Contacta para volver al equilibrio usando el Método PsiqueFunciona.