Estrés

El estrés es cualquier experiencia emocional que venga acompañada de cambios bioquímicos, fisiológicos y conductuales predecibles. A veces, un poco de estrés viene bien porque da el empuje y la energía que se necesitan para sobrellevar ciertas situaciones.

LA DIFERENCIA ENTRE EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

Vivimos con prisa, bajo presión de la familia, en el trabajo, expectaciones de la sociedad, etc.

El Estrés forma parte de nuestra vida y es el sistema de defensa de nuestro cuerpo, para mantenernos alerta ante cualquier amenaza, un moderado nivel de estrés nos mantiene en alerta, pero el estrés alargado en el tiempo y a niveles altos da paso a la Ansiedad que es mucho más fuerte. La Ansiedad puede llegar a niveles muy altos puede llegar a Angustia y a Ataques de Pánico.

Cuando la sensación es frecuente y difícil de controlar, la Ansiedad puede llegar a convertirse en Ansiedad Patológica. Pasamos del estrés > a la ansiedad > a la angustia> a crear una fobia.

PUEDE DESARROLLAR UN:

Trastorno de ansiedad Generalizada, preocupación persistente y excesiva ante situaciones normales. Trastorno de ansiedad debido a una enfermedad debido un problema de salud. Trastorno de ansiedad por separación, por ejemplo en separaciones de niños en divorcios. Mutismo selectivo, ansiedad que no hablan en ciertas situaciones. Trastorno de ansiedad social (TAS), miedo y evasión de entornos sociales con sentimientos de vergüenza, timidez, miedo a que nos juzguen.

Desarrollar otras fobias específicas como agorafobia a espacios abiertos etc.

Si vives con estrés y no puedes controlar el nivel, piensas que puede evolucionar a ataques de Ansiedad o desarrollar una patología, no dudes en contactar con un profesional, para enseñarte a gestionar el estrés.