Falta de autoestima

La baja autoestima puede facilitar la aparición de muchos trastornos y problemas psicológicos, por esa misma razón, aquí vamos a descubrirte un listado con las características de personas con autoestima baja.

Las características de la autoestima baja más habituales son:

  • Son indecisos, tienen dificultades para tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. Sólo toman una decisión cuando están completamente seguros de obtener resultados al 100%.
  • Piensan que no pueden, que no saben nada, que no lo van a conseguir.
  • No se valoran, ni sus talentos ni sus posibilidades. Ven sus talentos pequeños, en cambio los de los otros los ven grandes e incluso exagerados.
  • Tienen miedo a lo nuevo y evitan los riesgos.
  • Son muy ansiosos y nerviosos, lo que les lleva a evitar situaciones que les dan angustia y temor.
  • Son muy pasivos, evitan tomar la iniciativa.
  • Son personas aisladas, tímidas y casi no tienen amigos o muy pocos.
  • No les gusta compartir con otras personas sus sentimientos.
  • Evitan participar en las actividades que se realizan en su centro de estudio o de trabajo.
  • Temen hablar con otras personas de cualquier tema, se sienten continuamente evaluados.
  • Dependen mucho de otras personas para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad.
  • Se dan por vencidas antes de realizar o iniciar cualquier actividad.
  • No están satisfechas consigo mismas, piensan que no hacen nada bien.
  • No conocen sus emociones, por lo que no pueden expresarlas.
  • Debido a que no tienen valor, les cuesta aceptar que las critiquen.
  • Les cuesta reconocer cuando se equivocan.
  • Manejan muchos sentimientos de culpa cuando algo sale mal.
  • Ante resultados negativos buscan la culpabilidad en otros.
  • Creen que son los feos, los ignorantes y que todos los demás lo hacen mejor que ellos.
  • Se alegran ante los errores de otros porque así ellos se sienten mejor.
  • No se preocupan por su estado de salud.
  • Son pesimistas, creen que todo les saldrá mal.
  • Buscan líderes para hacer las cosas.
  • Creen que son personas poco interesantes.
  • Creen que causan mala impresión en los demás.
  • Sienten que no controlan su vida.
  • No les gusta esforzarse porque no creen en su capacidad.
  • Les cuesta obtener sus metas.