Trastornos de la deglución

Existen un amplio grupo de trastornos de la deglución con una gran variedad de causas distintas, desde la perspectiva de la logopedia se centran sobre todo en la disfagia.

La disfagia es la dificultad para tragar alimentos sólidos o líquidos. Provoca complicaciones nutricionales y respiratorias, en algunos casos puede poner en riesgo la vida del paciente.

TIPOS

Disfagia orofaríngea: cuando las dificultades se originan entre la boca y el esfínter esofágico superior. Estas pueden ser valoradas y tratadas por un equipo de rehabilitación.

Disfagia Orofaríngea Estructural: producida por aquellas enfermedades que ocasionan alteraciones en la anatomía de los órganos:

  • Tumores y neoplasias de cabeza y cuello.
  • Malformaciones congénitas craneofaciales.
  • Traumatismos craneofaciales, etc.

Disfagia Orofaríngea Neurógena: producidas por déficits neurológicos y/o neuromusculares.

Daño cerebral adquirido: ACV, TCE, Anoxia o Hipoxia cerebral, Infecciones del SNC, otras encefalopatías.

Enfermedades Neurodegenerativas: Demencias, Parkinson, Esclerosis Múltiple, ELA.

Disfagia en el anciano, Distrofias, Miastenia Gravis, Parálisis Cerebral.

Disfagia Esofágica: las dificultades se originan entre el esfínter esofágico superior y la entrada al estómago.

Debe ser estudiada y tratada por el gastroenterólogo.